Ecommerce Day Ecuador 2018
Lectura:

eCommerce Day Ecuador realizó la 8va edición

El pasado jueves 02 de agosto se realizó la 8 ° edición del eCommerce Day Ecuador, en el Hotel Hilton Guayaquil.

El evento de eCommerce Day dio a conocer las últimas tendencias y casos de éxitos sobre el uso e impacto en internet en el comercio electrónico en Ecuador y otros países de la región.

Cifras del Ecommerce Day

Según datos oficiales del diario El Universo, Marcos Pueyrredon, presidente del e-Commerce Institute, comentó que el evento tiene como objetivo aumentar la cantidad y la calidad de esa oferta de productos y servicios para satisfacer esa gran demanda de ecuatorianos que usan internet en todas sus variantes como Mobile, dispositivos de textos.

Leonardo Ottati, presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), informó que 2017 se cerró con un estimado de $800 millones en transacciones locales, hechas en sitios de comercio electrónico de Ecuador, y se prevé que para este año supere los mil millones de dólares.

En la página web oficial de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico se puede acceder al primer estudio de situación del eCommerce en Ecuador facilitado por el Centro de Investigación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

Dicho estudio menciona entre los datos más importantes lo siguiente:

  • En Ecuador la penetración del Internet es del 81%
  • El 56% de los encuestados tiene celular de los cuales el 53% usa smartphones.
  • El 28% de los encuestados tiene una portátil en casa.
  • El 84% que usa internet tienen entre los 18 y 24 años.
  • El 38% de los encuestados lo usa por información y el 32% por comunicación.
  • El 35% de los encuestados vendió online.
  • El 29,5% de los encuestados compró online.
  • El 60% de los encuestados no compró online por desconfianza.
  • El 33% de los encuestados no compró online por desconocimiento de uso.

Los artículos más vendidos online son:

  • El 33% prendas de vestir.
  • El 31% bienes y servicios varios.
  • El 15% recreación y cultura.
  • El 12 % otros.
  • El 9% Muebles y artículos de hogar.

El estudio completo se lo puede descargar desde este enlace.

Lo que dicen del eCommerce Day

Pablo Ocaña, director de la agencia de marketing digital Futuro y asistente al evento, expresó que es muy importante que acontecimientos así hayan en Guayaquil.

“Te dan una perspectiva de como tener un enfoque en el mercado digital”, indicó a nuestra enviada especial Nathalia Saltos.

Jean Pierre Rodriguez, propietario de JP Agencia Digital, mencionó estar a gusto con esta edición ya que destaca que marcas reconocidas nacionalmente se han involucrado con el eCommerce.

“Me sorprendió conocer a través de uno de los expositores que las cifras de compras a través de las aplicaciones móviles han crecido considerablemente en este último año. Se ha aprendido mucho hoy”, enfatizó.

Participantes del evento

Por su parte y como ya es costumbre, otra empresa destacada en el evento fue Comandato, quién desde inicios del eCommerce Day ha participado como uno de los sponsors principales de la conferencia.

En el evento participaron varias marcas nacionales y extranjeras que soportan el eCommerce como VTEX y Magento (Plataformas de eCommerce) Urbano (Logística) y MailUp (Plataforma de correos masivos).

Otras empresas nacionales que se dieron cita al evento fueron Almacenes Tía, Sweet and Coffee, Banco del Pacífico, Banco del Pichincha, DHL, Paymentez, Movistar, Créditos Económicos, LATAM y Ticket Show.

Metas que deja el eCommerce Day

Creemos que el impulso que han tomado las compras en línea en la actualidad ha soportado enormemente el desarrollo de nuevos negocios y de emprendimiento nacional dentro de las plataformas digitales.

La meta es lograr que la oferta dentro del país pueda satisfacer la demanda brindando mayor confiabilidad entre los usuarios, lastimosamente todavía existe mucha salida de divisas hacia empresas extranjeras como Amazon, Alibaba e E-Bay.

Galería de Fotos

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1″ display_type=”photocrati-nextgen_pro_thumbnail_grid” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ border_size=”0″ border_color=”#eeeeee” spacing=”2″ number_of_columns=”0″ display_type_view=”default” ngg_triggers_display=”never” captions_enabled=”0″ captions_display_sharing=”1″ captions_display_title=”1″ captions_display_description=”1″ captions_animation=”slideup” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

P

P
Ventajas y Desafíos de la Adopción de la Nube: Analiza las ventajas empresariales y los desafíos comunes asociados con la migración a la nube.

La adopción de la nube ha sido una tendencia creciente en el mundo empresarial en los últimos años, y no es difícil entender por qué. La nube ofrece una serie de ventajas empresariales significativas que pueden transformar la forma en que las organizaciones gestionan sus recursos tecnológicos y operan en el mercado. Sin embargo, junto con estas ventajas vienen una serie de desafíos comunes que deben ser abordados de manera efectiva para garantizar una migración exitosa a la nube.

Tendencias de SEO para el 2024: Analiza las últimas tendencias en optimización de motores de búsqueda y cómo afectarán a las estrategias de marketing.

n el apasionante mundo del marketing digital, el SEO (Search Engine Optimization, por sus siglas en inglés) sigue siendo una disciplina fundamental para garantizar la visibilidad en línea y el éxito de las estrategias de marketing. A medida que nos adentramos en el año 2024, es imperativo analizar las últimas tendencias en la optimización de motores de búsqueda y comprender cómo impactarán en las estrategias de marketing de las empresas. En este artículo, se explorarán las tendencias de SEO para el 2024 y se examinará cómo estas influirán en las estrategias de marketing en línea.

Innovación y Emprendimiento: Explora cómo la innovación impulsa el espíritu emprendedor y cómo las empresas innovadoras pueden destacar en el mercado.

La innovación y el espíritu emprendedor son dos conceptos interrelacionados que desempeñan un papel crucial en el mundo empresarial actual. La innovación es la fuerza impulsora detrás del progreso y la evolución en todas las industrias, mientras que el espíritu emprendedor es la chispa que enciende la creatividad y la ambición empresarial. En este artículo, exploraremos cómo la innovación impulsa el espíritu emprendedor y cómo las empresas innovadoras pueden destacar en el mercado.

La evolución de los Vehículos Aútonomos: Discute el progreso y los desafíos en el desarrollo de automóviles autónomos y su posible impacto en el transporte.

La evolución de los vehículos autónomos (VA) ha sido testigo de una transformación notable en las últimas décadas. Lo que una vez fue una fantasía de ciencia ficción, ahora se está convirtiendo gradualmente en una realidad tangible. La promesa de vehículos que pueden operar de forma independiente, sin la necesidad de un conductor humano, ha capturado la imaginación de ingenieros, empresas y el público en general.

P

Quizás también te interese leer

Ética en la Inteligencia Artificial: Discute los aspectos éticos de la IA, como la privacidad, la discriminación algorítmica y la toma de decisiones automatizada.

Ventajas y Desafíos de la Adopción de la Nube: Analiza las ventajas empresariales y los desafíos comunes asociados con la migración a la nube.

Tendencias de SEO para el 2024: Analiza las últimas tendencias en optimización de motores de búsqueda y cómo afectarán a las estrategias de marketing.

Innovación y Emprendimiento: Explora cómo la innovación impulsa el espíritu emprendedor y cómo las empresas innovadoras pueden destacar en el mercado.

La evolución de los Vehículos Aútonomos: Discute el progreso y los desafíos en el desarrollo de automóviles autónomos y su posible impacto en el transporte.

Introducción a la Inteligencia Artificial: Un artículo introductorio que explique qué es la IA y cómo funciona.

Ciberseguridad en la Era del Trabajo Remoto: Examina las estrategias y las mejores prácticas para garantizar la seguridad de los datos y las redes en un entorno de trabajo remoto.

La Evolución de la Computación en la Nube: Explora cómo ha evolucionado la tecnología de la nube desde su inicio hasta la actualidad y qué nos depara en el futuro.

5 pregrados que puedes cursar en una universidad online si te interesa la tecnología

Tendencias del eCommerce para el 2024: Analiza las últimas tendencias y novedades en el mundo del comercio electrónico para el próximo año.

Estrategias de Marketing de Contenidos: Explora cómo crear y distribuir contenido valioso puede impulsar el compromiso y las conversiones en línea.

Historias de Emprendedores Exitosos: Perfiles de emprendedores que han tenido un gran éxito en sus negocios, sus experiencias y lecciones aprendidas.

El Impacto de la Tecnología 5G: Analiza cómo el 5G está revolucionando la comunicación, el IoT (Internet de las cosas) y otros sectores.

Snoop Dogg se une a “Solo Stove” en innovadora campaña de Marketing

Microsoft contrata a Sam Altman tras su sorpresiva salida de OpenAI

Mejorando la Seguridad con DNSSEC

Linkeia vCards: Liderando la revolución ambiental desde Ecuador hacia el mundo en la lucha contra la tala de árboles

Nuevas Fronteras en Búsqueda de Materia Oscura

Las 10 Mejores Herramientas de Ciberseguridad en 2023

Retos y Oportunidades del Machine Learning en el Marketing

Conoce nuestro ecosistema de sitios, aplicaciones y servicios publicados en la red de Linkeia.

A %d blogueros les gusta esto: