La pesadilla de todo emprendedor es más o menos así. “Ya tengo la idea de lo quiero vender”. “Ok. Ahora, ¿Qué nombre le pongo?”. Pasan los meses y la pregunta sigue rondando en sus cabezas. ¿Te identificas con esto? Seguro eres de los que tienes más o menos idea que no debe ser un nombre largo, pero tampoco lo tienes muy claro, tranquilidad, hoy sales con el nombre de tu emprendimiento sí o sí.
Para empezar, recuerda que los nombres tienen un gran poder. Las palabras son muy importantes hasta en los negocios. Si eliges bien el nombre de tu emprendimiento ya tienes puntos ganados. Tener un buen nombre puede ser la diferencia entre impulsar tu negocio hacia el éxito o quedarte estancado.
Tabla de Contenido
Usa un nombre que tenga significado y ofrezca un beneficio
Procura que al decir el nombre de tu emprendimiento, inmediatamente se sepa de qué trata y el beneficio que ofrece al consumidor. Éste no debe ser muy genérico o incluir demasiados o ideas, eso solo dará a entender que abarcas muchos mercados y confundirás.
Asegúrate que lo puedas registrar
Si piensas convertir tu emprendimiento en una marca grande en el largo plazo, debes investigar si no existe ya en el mercado o si se parece mucho a alguno de tu competencia o de las compañías conocidas.
Usa nombres positivos
Optar por un nombre positivo para tu emprendimiento ayudará a que generes un vínculo emocional con tus clientes potenciales. Así que en lo posible intenta alejarte de nombres que puedan tener algún tipo de connotación negativa.
No uses iniciales
Aunque hay marcas como IBM, HSBC o 3M que han logrado posicionar sus nombres a base de siglas, en realidad un nombre con siglas resulta poco llamativo y es más difícil de recordar. Generalmente cuesta asociar un significado a este tipo de nombres por eso te recomiendo que mientras inicies con tu emprendimiento pienses en algo más fácil.
Pruébalo en Google AdWords
Esta herramienta de Google te permitirá encontrar frases similares, las palabras clave de tu giro y saber cuántas búsquedas locales y globales están teniendo ciertos términos.
Algunas de estas búsquedas te ayudarán a saber si no existe un nombre muy parecido al que estás considerando que tiene mejor posicionamiento en Internet. También hacer esto puede ser el primer paso hacia el SEO de tu futuro sitio Web.
Es importante que tengas en cuenta que quizás puedas cambiar tu branding, arreglar tu logotipo, crear nuevas estrategias, pero trata de no cambiar el nombre de tu negocio nunca. Esto creará un malestar masivo y perderás identidad. Por eso escoge un nombre que te encante y además que cumpla con todos los requisitos arriba mencionados.
Muy bien, a medida que ibas leyendo estoy segura que ya tienes algunos posibles nombres para tu emprendimiento. Piénsalo un poco más, convéncete y ahora sí, lánzate al mundo del emprendimiento.
4 comentarios