Google Apple Microsoft y Facebook
Lectura:

Google, Apple, Microsoft y Facebook ganan más de 6.000 millones de dólares semanales

La pandemia sigue siendo el factor clave para el liderazgo de las grandes industrias tecnológicas norteamericanas. Mensualmente obtienen grandes ingresos y beneficios debido al incremento del comercio electrónico en el mundo.

Los  cuatro gigantes del país norteamericano ( Apple, Microsoft, Facebook, Google), lograron obtener ganancias netas de 67.200 millones de dólares en el último trimestre, sumando más de 6.000 millones de dólares, semanales.

Los reyes de las ganancias

Apple fue la empresa que obtuvo mayores beneficios, logrando un crecimiento de un 66% más que el año pasado. Por su parte, Microsoft en el ejercicio fiscal de lo que va de este 2021 aumentaron en un 38% en comparación al año anterior.

Asimismo, Facebook logró duplicar sus ganancias en el segundo trimestre con un acumulado de 10.394 millones de dólares. Mientras que, Google en este último trimestre logró obtener beneficios mayores de 18.500 millones de dólares.

La pandemia trajo la dureza de grandes empresas, el surgimiento de muchas tiendas y la transformación de numerosos negocios online. Cada uno trajo consigo grandes beneficios. Tanto así, que estos cuatro gigantes antes de la pandemia contaban con sus empresas tecnológicas pero sus ganancias eran relativamente módicas.

En medio de la crisis mundial se incrementaron las inversiones publicitarias por la vía online que lograron ganancias. El usuario obtuvo beneficios de igual manera gracias al impulso del comercio electrónico.

El grupo empresarial aumenta sus facturaciones en todos sus renglones publicitarios acaparando un 81.5% de los mismos. Google con su portal de YouTube son los que más crecen con un ritmo interanual de un 84% con ganancias hasta 7.002 millones de dólares.

Por otra parte, Apple mantiene su fuerte publicidad en el iPhone y los servicios que alcanzaron un 54% de incremento únicamente en ventas. Este porcentaje, deriva sólo de sus servicios. Pero, también hay que destacar los otros productos como computadoras, iPad, ropa y artículos para el hogar.

Una compañía que ha enfilado su artillería en las múltiples plataformas de suscripción en diferentes sectores como el entretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa y música.

Microsoft por su parte aumentó un 17,5% en ganancias incluyendo un crecimiento del 16,2% en productividad donde resaltan las ventas de Office y Linkelin. Entre abril y junio aumentaron sus ganancias a un 46,9% comparado con los meses del 2020.

Facebook como herramienta para las tiendas online

Sin embargo, Facebook aumentó sus ingresos en el segundo trimestre en un 56% en esta red social. Así como las otras están adquiriendo una mayor demanda en sus plataformas digitales. Esto, debido a que la pandemia sigue haciendo estragos en algunos países que obliga a los usuarios permanecer en las redes sociales.

Con relación a lo anterior, Facebook actualiza e integra nuevas opciones para las tiendas online, lo que permite abrir nuevos mercados a mayor brevedad. Esto con la intención de incrementar el comercio dentro de las plataformas.

La actividad online sigue en aumento en gran parte del mundo y estos servicios están a la merced de todos y Google, Apple, Microsoft y Facebook cada día evolucionan. Mientras, continuamos la espera de que nuevas vías se abran a esta generación para seguir desarrollando programas más equitativos al alcance de todos. Dejando espacios a los nuevos desarrolladores para innovar en futuros programas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

P

P
La importancia de los Dominios Ecuador para potenciar tu negocio

Cuando piensas en tu negocio, imaginas todo lo que quieres lograr: más clientes, mayor reconocimiento y, por supuesto, más ventas. En la era digital, una parte esencial de este crecimiento es tener una presencia en línea efectiva. Y uno de los primeros pasos para lograrlo es elegir un buen dominio.

La Revolución de los Productos Naturales se Toma el Comercio Electrónico en Ecuador: Conoce Natumarket, el Primer Marketplace de Nicho del País

El comercio electrónico ha transformado cómo compramos y vendemos productos. Sin embargo, ¿estamos realmente explorando todos los nichos posibles? Esta es la pregunta que impulsó la creación de Natumarket, una innovadora plataforma que se especializa en productos naturales y artículos relacionados, consolidándose como el primer marketplace de nicho en Ecuador.

P

Quizás también te interese leer

CREIN Ecuador: Facilitando el Registro Sanitario para Empresas y Emprendedores

Nuggela & Sulé: Innovación y Tradición al Servicio del Cuidado Capilar en Ecuador, lanza Shampoo Silver No.3

Fortalece tu sistema inmunológico con Transfer Factor de 4Life: Un aliado para tu salud

La importancia de los Dominios Ecuador para potenciar tu negocio

La Revolución de los Productos Naturales se Toma el Comercio Electrónico en Ecuador: Conoce Natumarket, el Primer Marketplace de Nicho del País

Cirion presenta DC Connect, la solución para conectividad entre Data Centers

Habilidades que desarrollarás estudiando Ingeniería Industrial online

¿Qué carreras virtuales puedes estudiar en Utel?

20 tips para elegir el pregrado más adecuado a tus habilidades

Nuggela & Sulé: Una marca española que revoluciona el cuidado capilar en Ecuador

De la pasión por el café al emprendimiento innovador: Descubre el viaje de Alma Kaffee

Experto SEO Ecuador: Impulsando negocios al éxito en el Mundo Digital

¿Cómo ocurre un ataque de ransomware?

Cuánto dura la carrera de Ingeniería Industrial y qué temas se estudian?

Hosting WordPress Ecuador estrena servicios avanzados para impulsar emprendimientos digitales

Análisis de Ecuador Digital y Comercio Electrónico en Febrero 2024

Caída masiva de Facebook e Instagram

¿Cómo utilizar el Ecommerce en la industria del fitness?: Venta de productos y servicios online.

Estrategias de marketing para el sector de viajes y turismo: Atrayendo a nuevos exploradores.

Estrategias de marketing digital para emprendedores locales: Conectando con la audiencia cercana.