Diseñar nuestra página web es el primer paso para desarrollar nuestro proyecto, y de diseño no hacemos referencia a solo la parte estética. Sino también al contenido, creación de estrategia y todo lo que engloba una página web para ofrecer el mejor servicio online. Luego de definir tu estrategia, es importante analizar qué tipo de hosting prefieres y es conveniente para tu negocio online para determinar cómo afecta el tipo de hosting en tu negocio.
Tu negocio requiere de herramientas útiles y adecuadas, que generen confianza y buen impacto en el cliente. Entonces, acá entra el hosting como un elemento clave; donde estudiar lo que ofrece cada uno es importante. En términos generales debe tener una o varias direcciones de correo enlazadas al dominio. Además, poder emplear aplicaciones para integrar blog, foros, tiendas online e incluso acceso FTP.
Es importante resaltar la diferencia entre una página web estática y una dinámica para lograr definir tu mejor alojamiento. La dinámica usa un término de programación PHP que ayuda a que toda la información se muestre de forma más atractiva para el usuario. Es una función muy recomendada porque aporta una mejor fluidez en la experiencia de navegación.
Tabla de Contenido
Tipos de Hosting
Por su parte, existen diversos tipos de hosting: gratuito, dedicado, compartido, cloud y VPS. Cada uno presenta particularidades que analizaremos a continuación sus pros y contras.
Hosting gratuito
Quizás, la primera referencia que tengas es el hosting gratuito. Si bien es una herramienta útil para iniciar, no es muy recomendada para los negocios profesionales. Entre sus beneficios es que es útil para personas que no cuentan con inversión, dado que no tiene costo. Y sirven como una prueba y análisis antes de iniciar con una inversión.
Entre sus desventajas podemos mencionar los pocos servicios que te ofrecen y la poca calidad debido a la pequeña capacidad de almacenamiento. Además, no contar con correo electrónico corporativo, por lo que tus contactos estarán rondando sin tener una base de datos. Por otro lado, no suelen tener soporte técnico, y si hago, poca gestión de ayuda.
Hosting dedicado
Este tipo de alojamiento supone que el servidor forma parte de una persona. Esto quiere decir que, es exclusivo para la empresa. Se recomienda este alojamiento a empresas con mucho tráfico, donde pueda crear varios sitios web con el mismo dominio y hosting.
Como comentamos, es un servicio exclusivo, por lo que toda la información está destinada a una empresa, es decir que tiene suficiente almacenamiento para registrar contenido. Además, proporciona seguridad ya que es único, y su rendimiento es increíble, por tratarse de un negocio.
Podemos contrastar con que su precio es más elevado a comparación de los otros tipos. Y por tratarse de una plataforma grande, necesitarás de un asesor para poder manejar todas las opciones.
Hosting compartido
En esta modalidad de hosting, varios negocios o clientes comparten los servicios del mismo servidor. Pero, no como un único espacio, sino que, cada uno aloja sus datos en distintos proyectos para su negocio online. Es una buena opción para blogueros, microempresas que quieran mostrar una imagen profesional.
Sin embargo, por ser un servicio compartido, puede que en ocasiones, por mucho tráfico la plataforma sea lenta debido a que no es el hosting más potente. Es un hosting económico pero muy práctico.
Hosting Cloud
Como su nombre lo indica, toda la información, no se ubica en una máquina física, sino en la nube. No es una opción barata, es un tipo de alojamiento flexible según las necesidades del cliente, y sirven para posicionar mejor un negocio online.
La estabilidad que te ofrece este tipo, hace que tu proyecto sea más sencillo. Así como también, posee un mejor rendimiento, por lo que puedes almacenar mayores recursos. Sin embargo, requiere de buena inversión, que debes tomar en cuenta también, en cuál proveedor confiar.
Hosting VPS
Se trata de un servidor dividido en diversas partes: cada uno presenta un servidor privado para el cliente. Te permite crear varios espacios de trabajo independientes para alojar varias páginas. Ideal si tienes un negocio pluralizado.
Lo bueno de este tipo de hosting, es que los problemas de las otras páginas no afectan tu negocio. Aparte de que su precio es mejor, tomando en cuenta lo que ofrece, empezando por su calidad. Sin embargo, su interfaz es compleja de manejar, una mala gestión puede ocasionar gastos e inseguridad. También, el límite de plataforma puede ser un factor desfavorecedor al momento de agrandar tu negocio.
Recuerda que cada opción de hosting requiere de ser analizado para determinar si es bueno o no para tu tipo de negocio. Tener en cuenta las necesidades de tu negocio online es un punto importante para tomar la decisión de tu mejor hosting; no hacerlo, tu marca se verá afectada directamente.
Si necesitas ayuda y no sabes qué servicio de Hosting elegir, puedes visitar www.hostingydominios.net donde te asesorarán y ayudarán sin costo con el plan indicado para tu proyecto.
2 comentarios