ciberataque
Lectura:

¿Cómo evitar ciberataques?

El internet está repleto de páginas web, donde operan a toda hora y se alojan millones de datos de corporaciones y sus clientes que dependen de un sitio web. Además, diversas aplicaciones que sirven para el comercio electrónico, se ven expuestas a ciberataques debido al aumento exponencial del flujo tecnológico a partir del 2020.

Los ataques cibernéticos pueden afectar a cualquier empresa, ya sea grande o pequeña que dependa de una plataforma online. Las páginas oficiales, empresas financieras, tiendas en línea, siguen siendo un blanco para los ciberataques debido a que se aprovechan de las vulnerabilidades.

Debido al crecimiento de las páginas, día a día se actualizan nuevas funciones que permiten diversificar los sitios web. Esto, trae con ello el aumento de posibilidad a sufrir un ataque.

Por su parte, los hackers y piratas informáticos construyen, distribuyen y usan buenas herramientas de exploit y malware. Esto, con el fin de ingresar a tu red y poder robar o destruir datos que comprometen la operatividad segura del sitio web.

Los atacantes cibernéticos emplean distintos métodos de ataques, como el «spear-phishing», el filtro de scripts de sitios, los ataques de fuerza bruta y otros que laboran de forma combinada para desarrollar elaborados ciberataques.

La empresa de ciberseguridad Huntress Labs, informó que más de 200 empresas en Estados Unidos fueron víctimas de un ataque cibernético durante lo que va de año. Este masivo ataque fue perpetrado por la compañía tecnológica informática Kaseya, ubicada en la Florida.

Debido a la estructura compleja del internet, sus diversas redes y herramientas de ataques, cualquiera puede ejecutar uno. Por ello la ciberseguridad se convierte en una prioridad para las empresas que disponen de una web.

¿Cómo puedo proteger mi página web ante los ataques?

Las empresas cada día buscan alternativas de seguridad que permiten mantener sus sitios seguros, como los sistemas de detección de instrucciones y los firewall. Sin embargo, ambos no son suficientes para proteger a las empresas y hacer frente a las posibles amenazas cibernéticas.

Te compartimos algunas opciones para proteger tu página web:

  • El más básico, no hacer caso omiso de las actualizaciones de software y de la plataforma CMS.
  • Elige un servicio de hosting seguro: Para ello es importante elegir muy bien tu alojamiento web profesional donde puedas tener un sistema de seguridad alto como IP privador, Certificado SSL…
  • Instala un certificado SSL y protege tu web en HTTPS : En Hosting y Dominios ofrecen este servicio de seguridad para hacer frente a los ciberataques y otros servicios muy buenos que te ayudan a crecer en tu página web.
  • Crear copias de seguridad diario: Es vital en caso de que alguien entre a tu web y robe datos, o cause daños en tus archivos.
  • Crea contraseñas seguras.
  • Realiza limpieza en tu página con regularidad.
  • Cuidado con los comentarios Spam.
  • Has control de seguridad para saber en tiempo real cómo va funcionando tu web.
  • Escanea tu web con regularidad para detectar posibles errores.
  • Confía en profesionales para proteger tu página web: Contrata un servicio de profesional que te ayude a mejorar y monitorear la seguridad de su sitio web.

Evita que los hackers encuentren grietas en tu portal. Mientras más segura sea tu web, tendrás mayores probabilidades de tener una buena tasa de conversión y obtener beneficios.

¿Tienes herramientas de seguridad en tu página web?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

P

P
La importancia de los Dominios Ecuador para potenciar tu negocio

Cuando piensas en tu negocio, imaginas todo lo que quieres lograr: más clientes, mayor reconocimiento y, por supuesto, más ventas. En la era digital, una parte esencial de este crecimiento es tener una presencia en línea efectiva. Y uno de los primeros pasos para lograrlo es elegir un buen dominio.

La Revolución de los Productos Naturales se Toma el Comercio Electrónico en Ecuador: Conoce Natumarket, el Primer Marketplace de Nicho del País

El comercio electrónico ha transformado cómo compramos y vendemos productos. Sin embargo, ¿estamos realmente explorando todos los nichos posibles? Esta es la pregunta que impulsó la creación de Natumarket, una innovadora plataforma que se especializa en productos naturales y artículos relacionados, consolidándose como el primer marketplace de nicho en Ecuador.

P

Quizás también te interese leer

CREIN Ecuador: Facilitando el Registro Sanitario para Empresas y Emprendedores

Nuggela & Sulé: Innovación y Tradición al Servicio del Cuidado Capilar en Ecuador, lanza Shampoo Silver No.3

Fortalece tu sistema inmunológico con Transfer Factor de 4Life: Un aliado para tu salud

La importancia de los Dominios Ecuador para potenciar tu negocio

La Revolución de los Productos Naturales se Toma el Comercio Electrónico en Ecuador: Conoce Natumarket, el Primer Marketplace de Nicho del País

Cirion presenta DC Connect, la solución para conectividad entre Data Centers

Habilidades que desarrollarás estudiando Ingeniería Industrial online

¿Qué carreras virtuales puedes estudiar en Utel?

20 tips para elegir el pregrado más adecuado a tus habilidades

Nuggela & Sulé: Una marca española que revoluciona el cuidado capilar en Ecuador

De la pasión por el café al emprendimiento innovador: Descubre el viaje de Alma Kaffee

Experto SEO Ecuador: Impulsando negocios al éxito en el Mundo Digital

¿Cómo ocurre un ataque de ransomware?

Cuánto dura la carrera de Ingeniería Industrial y qué temas se estudian?

Hosting WordPress Ecuador estrena servicios avanzados para impulsar emprendimientos digitales

Análisis de Ecuador Digital y Comercio Electrónico en Febrero 2024

Caída masiva de Facebook e Instagram

¿Cómo utilizar el Ecommerce en la industria del fitness?: Venta de productos y servicios online.

Estrategias de marketing para el sector de viajes y turismo: Atrayendo a nuevos exploradores.

Estrategias de marketing digital para emprendedores locales: Conectando con la audiencia cercana.